Volvemos al recreo…
Tiempo de vida donde todo el mundo tiene a alguien con quien charlar,
compartir momentos y vivencias.
El proyecto de viviendas colaborativas “El Llar” nace de la idea y el esfuerzo de un grupo pequeño de personas, amigas y concienciadas con la vida sostenible y en comunidad, basada en la cooperación y la ayuda mutua, que trabajamos para definir y consolidar un proyecto intergeneracional de convivencia, al que se pueden unir todas las personas que tengan esos valores.
Loscooperativistas
Marisol
Rafa
José Luis
Lucía
Óscar
Amalio
Encarna
Françoise
Paco
Chus
Emilia
Quénosinspira
Atender, conversar, debatir, como en las antiguas ágoras… construimos El Llar.
Somos una comunidad autogestionada donde cada uno de los miembros participa activamente en la toma de decisiones. Nos organizamos en Grupos de Trabajo y compartimos las responsabilidades cotidianas, lo que nos ayuda a fomentar la interacción, promover un sentido de responsabilidad compartida, fortalecer los lazos de amistad y establecer relaciones sociales de vecindad más profundas.
Mantenemos una comunicación abierta y respetuosa y promovemos un ambiente donde los desacuerdos o discrepancias se abordan de manera constructiva y se buscan soluciones que beneficien a toda la comunidad.
El Llar será un espacio donde todas las personas se sientan valoradas, respetadas y parte integral de una comunidad diversa e inclusiva. Esto, no sólo va a mejorar nuestra calidad de vida, sino que también va a fortalecer la cohesión y la capacidad de la comunidad para enfrentar los desafíos de forma colaborativa.
Valoramos y respetamos nuestra privacidad, por ello en el diseño de nuestro hogar, mimaremos tanto los espacios privados como los comunes.
Construiremos con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. Además de compartir espacios, compartiremos recursos y esto, no sólo reducirá el consumo individual, sino que también fomentará un estilo de vida más sostenible.